Results for 'Luis Ignacio Rojas'

971 found
Order:
  1.  37
    ""Reseña de" Fenomenología de la vida fáctica. Heidegger y su camino a Ser y tiempo" de Ángel Xolocotzi Yáñez.Luis Ignacio Rojas - 2005 - la Lámpara de Diógenes 6 (11):197-202.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Las escuelas jurídicas del Islam. Breve estudio histórico.Luis Ignacio Vivanco - 1998 - Analogía Filosófica 12 (2):105-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Psicología descriptiva y 'mereología' en Carl Stumpf.Luis Ignacio Niel - 2014 - Tópicos 28:01-28.
    El artículo analiza la teoría de todos y partes de Carl Stumpf. Por un lado, se presentan los elementos básicos de su psicología descriptiva de la experiencia. Por otro lado, se analiza el desarrollo de la teoría de todos y partes sobre la base de dicha psicología descriptiva. El trabajo pretende probar dos tesis complementarias: primero, si bien la teoría mereológica de Stumpf es aún incipiente y no del todo explícita, constituye un auténtico punto de partida. Segundo, dicha mereología surge (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La realidad como reflejo del misterio.Ignacio Leandro Luis - 2021 - In Romina Conti & Mariano Martínez Atencio (eds.), Alcances extraestéticos de la experiencia del arte: aspectos éticos, políticos y cognitivos en las teorías estéticas contemporáneas. Buenos Aires, Argentina: Teseo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El amor a sí mismo. Una lectura de monólogos de Schleiermacher.Luis Ignacio Guerreo - 2000 - Revista de Filosofía (México) 33 (98):171-185.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  37
    Escrituras de la inequivalencia. Para una relectura de la «industria cultural» en Theodor W. Adorno.Luis Ignacio García - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):89-126.
    El presente trabajo propone una relectura del concepto de «industria cultural» formulado inicialmente por Horkheimer y Adorno, a partir de otras intervenciones de Adorno. La hipótesis preliminar del trabajo afirma la incorrección de la interpretación usual que lo reduce a ser el concepto operativo de una jerarquización modernista de la cultura, y sostiene la necesidad de situarlo como la pieza clave de una dialéctica de la cultura de masas. Una vez despejado el equívoco modernista, y a partir de una lectura (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Notas sobre la influencia de Erasmo de Rotterdam en el Diálogo de Mercurio y Carón de Alfonso de Valdés.Luis Ignacio Vivanco Saavedra - 2003 - Revista de Filosofía (Venezuela) 45 (3):6-7.
    Este trabajo expone resultados de un estudio sobre la influencia de las ideas contenidas en varias obras de Erasmo de Rotterdam (en especial su Elogio de la Locura) en el Diálogo de Mercurio y Carón de Alfonso de Valdés. Se destacan elementos principales que sustancian dicha influencia, y algunas diferencias entre las ideas de ambos autores que muestran los aportes que Valdés construyó sobre el pensamiento de Erasmo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Técnica, poshumanismo y experiencia.Luis Ignacio García - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:293-318.
    RESUMEN Este trabajo propone una reflexión sobre la técnica y sobre las condiciones de una crítica de la técnica en el horizonte contemporáneo del agotamiento de los paradigmas humanistas desde los que tradicionalmente se pensó esa crítica. Se plantea que la pregunta por la técnica ha de diferenciarse de la pregunta por los dispositivos técnicos, es decir, ha de partir de la ruptura con el supuesto humanista de la exterioridad entre técnica y humanidad. Una vez planteada esta escena poshumanista se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Estética de la diferencia sexual.Luis Ignacio García - 2021 - Aisthesis 69.
    This paper analyzes the genderization of the difference between the beautiful and the sublime as it is stated in Kant's Observations on the feeling of the beautiful and the sublime. This difference is posed under the assumption of sexual difference, and not only a difference is stipulated but a hierarchization that places man in the sublime-rational pole above woman, located in the beautiful-sensitive pole, thus replicating an old metaphysical-androcentric tradition. From this initial proposal, the evolution of the same distinction is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    La comunidad en montaje. Georges didi-huberman Y la política en las imágenes.Luis Ignacio García - 2017 - Aisthesis 61 (61):93-117.
    This paper is located at the threshold between aesthetics and politics in order to interrogate the most recent works by Georges Didi-Huberman. It is argued that his “thinking of images” implies not only a politics of art, but also an art of politics, i. e., an aesthetic politics that lead us to the arena of actual political debate, showing not only the political implications of images but, much more decisively, the figural assumptions of politics. We discuss the main features of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    La crítica entre culturas: El problema de la" recepción" en el ensayo latinoamericano.Luis Ignacio García - 2010 - Cuyo 27:53-76.
    La atención al problema de la circulación internacional de las ideas se ha transformado en uno de los rasgos característicos de la renovación de la historia intelectual en los últimos años. La cuestión viene siendo abordada desde distintas perspectivas teóricas que han enriquecido las herramientas metodológicas del campo. Sin embargo, el problema de la "recepción" ha sido un interrogante persistente en culturas como las latinoamericanas que, por su condición "periférica", han enfrentado la experiencia de la traslación de sentidos desde su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Comunicación, conflicto y negociación.Luis Rodolfo Rojas Vem & Elizabeth Arapé Capello - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (3):367-373.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. On Traditional Islamic Sciences (Ilm Naqliyya) in the Prolegomena of Ibn Khaldun. A Commentary.Luis Ignacio Vivanco Saavedra - manuscript
    El siguiente artículo hace un recuento sobre las ciencias tradicionales del Islam: de dónde se originan y como las presenta Ibn Jaldún en sus Prolegómenos a la historia universal. Se plantean y destacan algunas de las principales características de dichas ciencias, y finalmente, se hace un comentario con respecto al carácter epistemológico de las mismas y con respecto a cómo pueden concebirse y fundarse unas ciencias asentadas sobre un principio de autoridad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Los apetitos del Leviatán y las razones del Minotauro: Estado y dominación.Luis Ignacio Sáinz - 1995 - [Tabasco]: Universidad Juárez Autónomia de Tabasco.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Estéticas de la inequivalencia: teoría crítica situacionismos materialismos.Luis Ignacio García (ed.) - 2022 - [Córdoba, Argentina]: Borde Perdido Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Walter Benjamin.Luis Ignacio García - 2015 - In Alberto Sucasas, Emmanuel Taub & Luis Ignacio García (eds.), Pensamiento judío contemporáneo. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  59
    Un futur qui est déjà là.Félix Guattari & Luis Ignacio da Silva Lula - 2003 - Multitudes 4 (4):175-190.
    This dialogue took place at the beginning of the process through which Lula became president of Brazil. It analyses the empowerment capacity of the Workers’ Party: it is made of collective discussion and free speech, working class embedding, openness to the whole society, welcome to minorities, respect and distance front other parties, sense of uniqueness. The French socialist party lacks those qualities, which one could, find also in Solidarnosc.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    The Alberdian paradox: the impact of a socio-political project that precluded the modern national state that it intended to build.Luis Ignacio García Sigman - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (2):71-89.
    El presente trabajo se propone argumentar que el proyecto sociopolítico enunciado por Alberdi en Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina contribuyó a imposibilitar la constitución del moderno estado nacional cuya existencia buscó promover. El logro de dicho objetivo sólo resultará posible a partir de explicitar los supuestos alrededor de los que se estructura el razonamiento que permite alcanzar dicha conclusión; hacerlo implicará, en primer lugar, señalar las reflexiones de Aníbal Quijano en torno a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Reseña de la primera publicación de la Ibero de 1943.Francisco Galán Vélez & Luis Ignacio Guerrero Martínez - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):210-213.
    Con ocasión del 80 aniversario de la Universidad Iberoamericana y de su Departamento de Filosofía hemos querido recuperar y comentar uno de los dos primeros libros que se publicaron en lo que entonces se llamaba Centro Cultural Universitario. El libro que nos ocupa es fiel testimonio de la época en que fue publicado. Las conferencias del padre jesuita Ledit son ejemplo de la manera de entender la historia moderna y contemporánea de muchos pensadores católicos preconciliares. La cristiandad medieval había realizado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Gramática contrastiva en el aprendizaje de la lengua materna el quechua y segunda lengua el español.Nicolás Cuya Arango, Luis Lucio Rojas Tello, Wilmer Rivera Fuentes, Anatolio Huarcaya Barbaran & Máximo Orejón Cabezas - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:110-123.
    Perú es indiscutiblemente un país multilingüe, con 48 lenguas habladas en diferentes grados de uso y dominio. En Ayacucho, uno de los departamentos de Perú, se hablan tanto el quechua como el español, lo que resulta en un alto grado de bilingüismo en la población. El objetivo de este estudio fue analizar la estrategia de la gramática contrastiva quechua-castellano en los niveles fonológicos, morfológicos, sintácticos y semánticos en la población de Ayacucho. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo y se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Pensamiento judío contemporáneo.Alberto Sucasas, Emmanuel Taub & Luis Ignacio García (eds.) - 2015 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Las tecnologías de la información: Impulsoras o limitantes del desarrollo de la sociedad.Luis Ugas, Fabiola Alessio, Carlos Fernández, Argenis Contreras, Eduardo Ochoa & Luis R. Rojas - 2002 - Telos (Venezuela) 4 (2):233-249.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    El autorrespeto en la Teoría de la Justicia de John Rawls.Jesús Ignacio Delgado Rojas - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:233-254.
    El autorrespeto se configura como una de las dimensiones morales más valiosas para la vida de una persona. Tanto es así que Rawls en la Teoría de la Justicia lo eleva a la categoría de bien primario más importante. El ser humano que se estima y respeta a sí mismo está dotando a su vida de un incalculable sentido moral y convierte su existencia en un proyecto pleno y meritorio. La autoestima proporciona al individuo un sentido de su propia valía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  30
    Relationship Between Child Perfectionism and Psychological Disorders.Luis Manuel Lozano, Inmaculada Valor-Segura, Eduardo García-Cueto, Ignacio Pedrosa, Alexia Llanos & Luis Lozano - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Tolerancia religiosa en el renacimiento: Carlos V en augsburgo en 1530.Luis Rojas Donat - 2002 - Theoria 11 (1):103-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    El Papado bajo-medieval, dueño de todas las islas A 70 años de la teoría omni-insular de Luis Weckmann.Luis Rojas-Donat - 2020 - Teología y Vida 61 (1):47-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Adicción: Un tributo a la modernidad.Luis Rojas Marcos - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:124-129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Comunicación, conflictos y cultura de pazl Cornmunication, Contlicts and Peace Culture.Luis Rodolfo Rnjas, Bladimir Díaz, Elizabeth Arapé Copello, Annabella Rnjas & Rosanna Rojas - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):176-195.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Losada, Leandro (2019). Maquiavelo en la Argentina. Usos y Lecturas, 1830-1940. Katz.Ignacio Luis Moretti - 2021 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 10 (18):299-305.
    The book Maquiavelo en la Argentina. Usos y Lecturas, 1830-1940 invites us to delve into the receptions, circulations and readings in Argentina of one of the political thinkers who, thanks to a certain halo of enigma and discomfort and the open nature of his texts, has been the subject of a profuse ambivalence and divergence in his readings and evaluations: Nicolás Machiavelli. This depth and intensity is directly proportional to the shock that its irruption has caused in Western political thought (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    El Conflicto Como Forma de Ser de Lo Político. El Aporte Maquiaveliano Para Pensar El Poder.Ignacio Luis Moretti - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:314-335.
    El desafío conceptual de pensar lo político se refiere al intento – siempre, por definición, precario, frágil y destinado al fracaso- de asir un objeto intrínsecamente polisémico y que escapa a toda acción de encorsetamiento o limitación.Este artículo propondrá un código deliberado de lectura; un marco interpretativo específico para pensar lo político; entendiendo al conflicto como su categoría irremediablemente constitutiva. Con dicha finalidad, acudiremos a la obra de Nicolás Maquiavelo. Pensamiento que goza de fecundidad para pensar esta especificidad conflictiva de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Las representaciones sociales de la disciplina escolar. Ciclo IV de educación básica de la IED Orlando Fals Borda, localidad de Usme.Luis Guillermo Rojas & Germán Acuña - 2013 - Revista Aletheia 5 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  42
    Prebiotic world, macroevolution, and Darwin’s theory: a new insight.Luis Boto, Ignacio Doadrio & Rui Diogo - 2009 - Biology and Philosophy 24 (1):119-128.
    Darwin’s main contribution to modern biology was to make clear that all history of life on earth is dominated by a simple principle, which is usually summarised as 'descent with modification'. However, interpretations about how this modification is produced have been controversial. In light of the data provided by recent studies on molecular biology, developmental biology, genomics, and other biological disciplines we discuss, in this paper, how Darwin's theory may apply to two main 'types' of evolution: that occurring in the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    La filosofía en Puerto Rico: los transterrados.Carlos Rojas Osorio, Manfred Kerkhoff, Antonio Mansilla Triviño, Luis Ramírez, José Rivera & Juan José Sánchez (eds.) - 2016 - Universidad de Puerto Rico,: Red Caribeña de Filosofía :.
    "La filosofía en Puerto Rico: los transterrados reúne varios estudios sobre filófofos extranjeros que en algún momento decidieron compartir su vida, su enseñanza y sus trabajos académicos con los habitantes de esta bella y hospitalaria Isla de Puerto Rico. La presente es una obra en la cual han colaborado varios autores: Manfre Kerkhoff, Antonio Mansilla Triviño, Juan José Sánchez, Luis Ramírez, José Rivera y Carlos Rojas Osorio, quien estuvo a cargo la iniciativa, el plan de la obra y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  33
    Introduction to the Fiftieth Anniversary Issues.Ignacio Angelelli, Robert Bull, Jean E. Rubin, F. Gonzalez Asenjo, John Thomas Canty, Luis Elpidio Sanchis, Nuel D. Belnap, George Goe, Wilson E. Singletary & Ivan Boh - 2010 - Notre Dame Journal of Formal Logic 51 (1).
  35.  11
    De la Tecnociencia a la Tecnociencia Geoestratégica.Luis Francisco Ochoa Rojas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:165-211.
    El presente documento tiene como propósito establecer, a partir de la revisión del concepto “Tecnociencia”, la formulación del concepto “Tecnociencia Geoestratégica”; el cual, permite contextualizar la comprensión filo-sófico-científica, del papel de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), en el marco de las relaciones internacionales entre países y entre estos con las corporaciones privadas en los comienzos del siglo XXI, en el campo de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). El artículo concluye, a partir de la Tecnociencia Geoestra-tégica, que los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. En Dirección a la PostComunicación.Luis Rodolfo Rojas Vera & Elizabeth Arape Copello - 1999 - Telos (Venezuela) 1 (1):11-25.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La gerencia necesaria.Luis Rodolfo Rojas Vera - 1999 - Telos (Venezuela) 1 (1):183-191.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Comunicación, conflictos y paz: Una agenda pendiente.Luis Rodolfo Rojas, Esther Durante & Elizabeth Агаре - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 4 (3):447-464.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. (1 other version)La cultura Del artículo científico Y su importancia para la investigación Y el postgrado.Luis Rodolfo Rojas Vera - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):369-380.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Ethical challenges during critical phases of the COVID-19 pandemic: An interpretive synthesis.Ignacio Macpherson, María V. Roqué, Luis Echarte & Ignacio Segarra - 2024 - Nursing Ethics 31 (8):1646-1660.
    Background During the most critical phases of COVID-19 pandemic, dramatic situations were experienced in hospitals and care centers that nurses could hardly verbalize. Especially relevant were deep challenges related to terminal illness, situations of extreme sacrifice, as well as reflections on protective measures mixed with beliefs. We intend to analyze which problems had the greatest impact on professionals. Aim The aim is to explore the ultimate basis for action when making decisions and the orientation of their behavior in the face (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Comunicación, Conflicto y Negociación.Luis Rodolfo Rojas Vera & Elizabeth Arapé Copello - 2001 - Telos (Venezuela) 3 (3):365-373.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La crisis de la gerencia.Luis Rodolfo Rojas Vera - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):377-378.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Organización virtual, identidad y gerencia.Sandra Dávila & Luis Rodolfo Rojas Vera - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):93-106.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La información como bien social= Information as a social good.Agustín Remesal, Juan Luis Cebrián, Núria Almiron Roig, Ramón Reig, Concha García Campoy & Ignacio Ramonet - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:126-131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    (In)visibilización de los grupos en situación de vulnerabilidad en el contexto del COVID-19.Jaime Luis Rojas Castillo - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:99-120.
    El presente trabajo analiza la (in)visibilización de los colectivos en especial situación de vulnerabilidad en las principales medidas diseñadas para abordar y controlar la pandemia por COVID-19, con especial referencia a las principales recomendaciones de los órganos de protección de los derechos humanos. Asimismo, indaga en cómo estas medidas pueden constituir un factor que potencie los obstáculos para el ejercicio de los derechos y enuncia las oportunidades que la pandemia puede abrir para configurar una mayor protección de las personas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. En los 80 años de Leonardo Polo.Angel Luis Gonzalez, Ricardo Yepes, Ignacio Falgueras, Leonardo Polo, Agustin Gonzalez Enciso & Juan A. Garcia Gonzalez - 2006 - Studia Poliana 8:7-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Manifestaciones del humanismo en el siglo XXI.Luis Mañas Viniegra & Ignacio Sacaluga Rodríguez (eds.) - 2020 - Valencia: Tirant Humanidades.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Fundamentos filosóficos del derecho.A. Segura & Luis Ignacio - 1947 - Bogotá,: Editorial Kelly.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Otherness as a form of intersubjective social exclusion.Luis M. Romero-Rodriguez, Sabina Civila & Ignacio Aguaded - 2021 - Journal of Information, Communication and Ethics in Society 19 (1):20-37.
    PurposeThis study aims to review the theory based on «otherness» as a form of social exclusion and symbolic violence from the constructions of realities of the media, with particular emphasis on the ethics and aesthetics of language and its role in materializing identity differences.Design/methodology/approachA search for specific criteria andbooleanalgorithms is carried out in Web of Science and Scopus on «otherness» [AND] «social exclusion», to then submit the emerging results to a co-occurrence matrix by citations with VOSViewer v. 1.6.13. From the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  32
    La enseñanza de la Transición democrática española: una comparativa entre libros de texto de bachillerato (1979-1996).José Luis Domínguez López & José Ignacio Ortega Cervigón - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:252-268.
    Desde la didáctica de la Historia, el análisis de los libros de texto es una de las líneas de investigación más arraigadas en los últimos años. Este trabajo analiza la forma en que se ha enseñado la Transición democrática a través de libros de texto de Bachillerato correspondientes a la asignatura de Historia de España, de diferentes editoriales, tanto confesionales como laicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971